¿Qué son los Estados Financieros?
- Equipo de S&F Partners
- 2 jun 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 jun 2021
Los estados financieros contables son una de las herramientas fundamentales para mantener el control financiero sobre el desempeño de las operaciones en nuestra empresa.

En la administración de nuestra empresa o negocio, es importante medir los resultados diarios sobre las pérdidas o ganancias obtenidas, midiendo así el desempeño que hayamos obtenido dentro de un periodo de operación determinado.
Los estados financieros contables son una de las herramientas fundamentales para mantener el control financiero de nuestra empresa.
El objetivo primordial de toda empresa es generar utilidades, y siempre que sea posible, maximizando los márgenes. Es indispensable apoyarnos en herramientas que nos permitan contar con información oportuna y confiable para poder generar una mejor toma de decisiones.
Son los estados financieros contables una de las herramientas fundamentales para mantener el control financiero de nuestra empresa. Estos nos ayudarán a tener una mejor visión de la situación financiera, de los recursos con los que cuenta, los resultados generados, las entradas y salidas de efectivo que se han presentado y la rentabilidad generada, entre otros indicadores que complementan la correcta operación y administración de nuestra empresa
Pero... ¿Para qué nos sirven los Estados Financieros?
A los dueños o administradores: para conocer la evolución y progreso financiero de su empresa. Además de poder ejercer una toma decisiones que ayuden a mejorar la empresa basados en el estado de flujo actual.
A los prospectos: que vayan a contratar a la empresa, para conocer la salud financiera y proyectar una idea de sus posibilidades de cobro.
A quienes nos otorgan créditos: para valorar el riesgo de la operación si la empresa recurre a préstamos para obtener financiación externa.
A las administraciones públicas: porque sirven de base para el cálculo de algunos tributos.
A los analistas externos, auditores o consultores como S&F Partners: porque son los documentos sobre los que realizan sus estudios y análisis sobre la situación financiera de la empresa.
A los inversionistas: para conocer si la empresa es un buen prospecto de inversión y que no haya un alto nivel de riesgo.
Es imprescindible tomar en cuenta la información que reflejan los estados financieros.
Estos informes brindan el ejercicio contable de un periodo determinado. Observar estas cuentas de dicho periodo permiten conocer si la empresa es solvente y rentable.
¿Qué Estados Financieros existen?
Existen 4 tipos de estados financieros que brindan la capacidad de medir la liquidez, solvencia, de pronosticar y de analizar el desempeño de la empresa en periodos determinados. A continuación, describiremos el uso y objetivo de cada uno de ellos.
Balance general: También llamado Balance de Situación es un registro que nos presenta activos, pasivos y aportaciones de los socios o patrimonio de la empresa, así como, las ganancias que se han generado. Nos ayuda a visualizar cuál es la situación económica de la empresa y si goza de un nivel óptimo financiero.
Estado de resultados: Es conocido también como Estado de Pérdidas y Ganancias o Profit and Loss Statement (P&L) y es un informe comparativo entre los ingresos obtenidos con costos que genera la empresa para sacar beneficios. Éste nos ayuda a validar si la empresa ha generado pérdidas o utilidades en un periodo determinado.
Flujos de caja: También conocido como Cash Flow registra todos los ingresos y egresos de una empresa, con el objetivo de conocer la cantidad de capital que tiene disponible la empresa al término de un periodo determinado.
Estado de flujo de efectivo: Este registro brinda el efectivo y circulante que tiene la empresa en un periodo determinado; cuál es la capacidad para generar ese efectivo, y a conocer de donde proviene ese efectivo y a dónde se va destinando.
En conclusión, es imprescindible tomar en cuenta la información que reflejan los estados financieros y que estos estén validados por personal dedicado en la empresa o con una consultora externa, debido a que la información reflejada deberá ser analizada para ser compartida en distintos niveles con las diferentes posiciones que requieran conocer de la situación financiera de la empresa, para entonces dar paso a la toma de decisiones financieras y para verificar el correcto pago de impuestos y contribuciones de la empresa.
Si quieres saber qué estados financieros deben elaborar los negocios y profundizar sobre el análisis financiero, además de que te asesoremos en los indicadores de tu empresa, puedes contactarnos y en conjunto con el equipo de S&F Partners te ayudaremos a encontrar una solución que se adapte a tu negocio.
Comments