top of page

Introducción a las Razones Financieras

Foto del escritor: Equipo de S&F Partners Equipo de S&F Partners

Actualizado: 29 jul 2021

Las razones financieras son una herramienta financiera que mide y analiza la situación financiera de una empresa.

Herramientas financieras que miden y analizan la situación financiera actual de la empresa.
Razones Financieras

La toma de decisiones en una empresa es un proceso en donde se recogen diferentes datos provenientes de la operación para encontrar la solución a corto, mediano o largo plazo de un problema. La interpretación correcta de los datos financieros es fundamental para una correcta toma de decisiones.

Pero, ¿Qué son las razones financieras? Son una herramienta financiera que tiene la finalidad de medir y analizar la situación financiera dentro de un periodo de una empresa.

Es muy importante tener la información que se encuentra en los estados financieros de forma visible y concreta para una correcta toma de decisiones. Por otra parte, los estados financieros también definen los escenarios en los cuales se encuentra la empresa y así saber si la empresa es líquida y solvente.

Hay diferentes tipos de Razones Financieras son cocientes o múltiplos que se obtienen de los distintos rubros de los estados financieros.


Tipos de Razones Financieras:

  • Razones de liquidez: Permiten identificar el grado de liquidez de la empresa. Para ello, se utilizan indicadores como el índice de solvencia, que obtenemos dividiendo el activo total entre el pasivo total. Cuanto mayor sea el resultado, más solvencia tendrá la empresa. Otro ejemplo es el capital neto de trabajo, que obtenemos restando al total de activos, los pasivos totales.

  • Razones de endeudamiento: Se encarga de medir la proporción de activos financiados por terceros o por los socios, y se calcula dividiendo el pasivo total entre el activo total.

  • Razones de rentabilidad: Permiten medir el nivel de rentabilidad de la empresa, ya sea con respecto a los activos que tiene, a sus ventas o al capital que aportan los socios. Un ejemplo es el margen bruto de utilidad, que se obtiene restando a los ingresos totales, el costo de ventas, También podemos mencionar el margen de utilidad que se obtiene dividiendo la utilidad neta entre las ventas totales.

Se puede contar con toda una amplia variedad de razones financieras para analizar a una empresa. Es importante contar con la asesoría especializada de consultores, como S&F Partners para poder definir y enfocarnos en aquellas razones financieras que sean adecuadas para evaluar a nuestro negocio y que tengan sentido con la actividad económica que desempeñamos, por ejemplo, no tendría ningún sentido obtener la rotación de activos fijos de una tienda online o la rotación de inventarios de una escuela.


Si quieres obtener asesoría al respecto de qué indicadores son los adecuados para tu empresa, déjanos tu contacto y te ayudamos a darle sentido financiero a tu negocio, de forma que puedas seguir creciendo y posicionando a tu negocio en el mercado.





  • Negro del icono de Instagram
  • Black Facebook Icon
  • Black LinkedIn Icon

S&F Partners © 2019 - 2021 Strategy and Frameworks S de RL Todos los derechos reservados.

bottom of page